Tips para comprar ropa de calidad

Desde el blog de Zip it, Fabi nos comparte tips para aprovechar la época de rebajas y comprar ropa con calidad antes cantidad.

Admitámoslo, si estás aquí es porque te gusta la moda, y si te gusta la moda eso también quiere decir que te gusta (vamos, pueden decirlo) comprar. Comprar ropa es divertido, demasiado divertido, a veces, tanto que a veces cuando entramos a una tienda «solo un momentito, pero si no voy a comprar nada solo voy a ver» y de repente tienes bolsas en las manos y te saliste de el presupuesto que tenías y ahora piensas que vas a tener que irte a la escuela a pie porque gastaste todo el dinero para la gasolina, y te justificas pensando que no es taaan malo, ya que de todos modos querías hacer más ejercicio y… ok, olvidemos esto por un momento, ahora imaginemos que ya llegaste a tu casa con ropa nueva y eres feliz estrenando, o lo eras hasta que te das cuenta que con la primera usada se te cayó un botón de la blusa, o que tu pantalón se transaprenta o que tu vestido se encogió a la primera lavada y ahora solo le queda a tu gato.

Tristemente estos no son casos raros, el ciclo de la moda se ha hecho tan rápido que muchas tiendas hacen ropa casi desechable, cosa que no es buena ni para tu bolsillo ni para el ambiente, así que para evitar estas desagradables sospechas hice una guía muy sencilla de como comprar ropa de calidad:

LEE LA ETIQUETA AL COMPRAR ROPA

Sí, ya sé que va a decir ‘made in China’, pero también tiene los cuidados que esa prenda requiere: si se tiene que lavar a mano o llevar a la tintorería o puedes echarla a la lavadora sin problema. Asegúrate que estás dispuesta a darle a tu ropa los cuidados necesarios, también es bueno ver las etiquetas porque hay ropa imposible, ¿Recuerdan lo que dije arriba de ropa desechable? Me he encontrado un par de faldas en Zara que dicen: «No llevar a tintorería, no lavar en seco, no lavar a mano, no lavar en lavadora, NO MOJAR» Say whaaat?!? Básicamente esa falda se va a deshacer en cualquier momento, deja la ropa con mucho cuidado y aléjate.

Les dejo unas imágenes para que además sepan que significan todos los simbolitos, no hay vergüenza en no saberlos, son de esas cosas que tooodas las mamás saben pero nunca se molestaron en decirnos, por suerte tenemos a nuestra madre sustituta: Google.
P.D. Má, no te enojes, solo bromeo 😛

SE REALISTA CON LA CALIDAD

No estoy diciendo que no puedas encontrar cosas buenísimas a precios baratos, pero seamos honestas, no esperes que una falda de 7 dólares en Forever 21 tenga una expectativa larga de vida, con el tiempo ropa costosa puede salir mucho más barata ya que dura bastante, aunque, esto no quiere decir que toda la ropa cara sea buena, sin importar el precio revisa bien tus prendas, ¿Y qué tienes que revisar? a eso vamos.

EN LA LAVADORA
Telas que puedes encogerse o agrandarse: algodón, rayón, lino.
Telas que pueden descolorarse o pintar otras: seda, algodón, lino.
Así que se precavida al momento de lavarlas.

NO OLVIDES REVISAR

-Los botones: Dales un pequeño jalón para ver si están bien asegurados, también revisa que no los sostenga solo un hilo, sino que estén reforzados.
-Los ojales: Los botones tienen que caber perfectamente por estos, no deben ser demasiado chicos como para que no puedas abrochar ni demasiado grandes como para que se desabotone fácilmente.
-Los zippers: Tienen que subir y bajar sin problemas, si están mal cosidos pueden hacer bultos en la ropa, revisa que no lo hagan al probártela.
-Costuras: No debe de haber hilos sueltos, también jala un poco y revisa que las costuras no se separen.
-Dobladillos: Nada de hilos colgando, debe de estar terminado, las prendas que no tienen dobladillo se deshilacharán faciilmente.
-Forros: Muy importante con las prendas de hoy, no es secreto que cada vez son más transparentes, lo que está bien si es lo que buscabas, pero si no ahórrate sorpresas al revisar la prenda, pon tu mano entre la ropa y sosténla frente a un foco, si puedes ver tu mano perfectamente significa que se transparentará.

FAKE IT, TIL’ YOU MAKE IT

Hay veces en que ves la ropa de alguien y… se ve costosa, no hay otra manera de decirlo, luego te vas enterando que la compró en H&M, o que es vintage, ¿Qué hace que ciertas prendas se vean así? Varias cosas:
La tela, usulamente prendas con telas naturales (como la seda o el algodón) se ven mucho más costosas, aléjate de telas como el rayón o el poliéster (aka: de lo que está hecho casi toda la ropa barata y que se deshace, decolora y pierde forma en la primera semana).
El corte: Busca ropa que se vea bien en ti, no demasiado grande ni demasiado ajustada (de hecho la ropa ajustada se desgasta mucho más rápido).
El estampado: Adicta a Project Runway como soy, me he dado cuenta de una crítica que siempre hace Nina cuando ve que un diseñador usa estampados ¡El patrón debe de coincidir en las costuras, no cortarse!
Los detalles: Cosas como los botones (sobre todo si tienen algún detalle o material aparte del plástico), bordados, etc, suelen hacer que la ropa se vea mucho más costosa.
Y obviamente, todo lo que puse antes 🙂

¡ESPERO LES SIRVA!
¿TIENEN ALGÚN TIP?
XO.
FABI

2 thoughts on “Tips para comprar ropa de calidad

  1. Primero que nada me encanta tu blog y tus post aunque para mi veguenza nunca comento quise corregirte en este post porque se que te encanta la ropa y es algo que deberias saber

    soy fanatica de la moda y trabajo en zara venezuela pasamos una temporada sin ropa por lo que tuvimos que estar en tienda sin hacer casi nada pero como no podiasmos estar paradas nos toco estudiar.. uno de los temas fue la calidad de las telas, fibras sinteticas como el acrilico van a durar muchisimo mas que fibras de origen vegetal como el algodon debido a que estas absorben mas el color en el momento de teñirlos y mientras que el algodon de va a decolorar o a volver a su color natural (beige claro) el acrilico se mantiene al igual que las fibras animales por lo que te recomiedo las fibras animales y artificiales la ropa de menor costo normalmente tiene mezclas de esas fibras y si de telas se trata te recomiendo la viscosa el rayon el lino(aunque se arruga facilmente) la poliamida y la seda

  2. Great post.^^
    Your background is so cute…love it.
    Maybe follow each other on bloglovin?
    Let me know follow you then back.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *