Obsolescencia what?

¡Hola!

Hoy les mostraré algo diferente, es un comercial hecho por BLR: big lazy robot en el que muestran claramente el concepto de la Obsolescencia programada y cómo todos caemos en ella.

La Obsolescencia programada es determinar con antelación (por lo general en la etapa de diseño) el tiempo de vida útil de un producto. «La muerte súbita» de la batería, actualizaciones de aplicaciones que dejan de ser compatibles o no son optimizadas para el nuevo software y cambios grandes en el hardware entre versiones son los resultados del cumplimiento de la obsolescencia programada, en dónde los gadgets son los más afectados al ser productos con precios «accesibles» y de más competencia.


El caso del nuevo conector

En septiembre de 2012 Apple lanzó el iphone 5 y con él vino un nuevo conector para todos los igadgets. Recapitulando, en marzo del mismo año el ipad 3 vio la Luz pero en octubre hubo un nuevo lanzamiento, el ipad de cuarta generación, que llegó con nuevo procesador y por su puesto el nuevo conector. Así fue descontinuado el ipad 3, seis meses después de estar en el mercado.
Al cambiar de conector, todos los accesorios quedaron incompatibles y aunque generaron un conversor de lightning al conector anterior, eso no aseguraba que funcionara de manera correcta especialmente porque el lightning, que es digital, elimina las señales analógicas (video) traducción: la mayoría de accesorios no servían.

via http://www.abcdesevilla.es/

Ahora sí les dejo el video.

IDIOTS from BLR_VFX on Vimeo.

La obsolescencia planificada es introducir en el comprador el deseo de poseer algo un poco más nuevo, un poco mejor, un poco antes de lo necesario» Brooks Steven (Diseñador industrial que popularizó el término).

Entendiendo la necesidad de movimiento del mercado ¿qué es lo malo de la Obsolescencia programada? La cantidad de residuos que se generan al hacer un producto irreparable o con piezas difíciles de conseguir acompañado de la necesidad de consumo;  sin el factor sicológico de las modas, las tendencias y «qué es cool y que no» la obsolescencia programada no tendría futuro… Es un mal necesario pero ¿Hasta qué limite?

Si llegaron acá es porque no se aburrieron leyendo el post, espero que les haya gustado y haya quedado claro el concepto ¿Ya sabía de la obsolescencia programada? Me gustaría leer sus apreciaciones o dudas sobre el tema.
 Un abrazo 😉

Si quieren más información del tema los invito a visitar estos links:
1.Video Resumen Magnifico: La Obsolescencia Programada en 3 minutos.
2. iPhone5, obsolescencia programada en serie.
3.Productos diseñados para morir.

PD:No crean que me la tomé con Apple, pero es uno de los abanderados de la obsolescencia planificada.

2 thoughts on “Obsolescencia what?

  1. Para mi, Apple es maligno. Es el ejemplo actual más claro de obsolescencia programada. El tema del conector es muy fuerte, pero la sola actualización del iPhone de 4 a 5 a 6 a 10 revela el grado de adicción enferma que tienen algunos personajes con la marca. Triste que la gente compre un aparato para antojarse del nuevo 6 meses después porque tiene un par de novedades. Me alegra que toques el tema. Es fundamental que la gente se entere de esto y piense en su postura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *