La mujer MEV es contemporánea, con sensibilidad propia. No se deja llevar por las tendencias sino que las adapta a su sello personal. Es una mujer que gusta del lujo lejos de ostentación, es una mujer que no necesita brillar con un vestido si no que brilla con luz propia y el vestido es una extensión de ella.
En Junio conocí el espacio de Boutique y taller principal de la diseñadora Caleña María Elena Villamil. Una casona de Granada decorada con inspiración geométrica y orgánica como extensión a las prendas que al fusionarse con el taller principal lo hace un lugar aún mas encantador. En el taller trabajan 30 personas y además de elaborar las prendas con más detalles, también tiene como finalidad agilizar los arreglos inmediatos a las prendas. Como valor agregado, la unión de espacios del taller y la boutique ha sensibilizado al cliente respecto al proceso, comprender que MEV no es solo la diseñadora y la boutique; si no que hay mas personas dedicadas, apasionadas y trabajando por un bien común.
La geometría, arquitectura, naturaleza y la tendencia minimalista -no como ausencia de todo, si no del recargo en si- fueron la inspiración para «Casual», la colección primavera verano 2014 de MEV. Una colección atemporal caracterizada por la ausencia de recargo, prendas con siluetas estructuradas y limpias que resaltan la feminidad latina.
En charla con la diseñadora, nos adelantó que durante el marco del CaliExposhow 2014, realizará un desfile con aproximadamente 40 salidas, tendrá un tema más estructurado, con mucha investigación.
Las dejo con algunas fotos, debajo de cada una de ellas hay una descripción donde les cuento mas de la colección y el adn de la marca María Elena Villamil.
Siluetas de Casual por MEV
Casual retoma siluetas de los años 50 como cinturas marcadas y faldas con volumen para realzar sutilmente la feminidad, sensualidad y delicadeza de la mujer latina.
inspiración geométrica y arquitectónica en «Casual»
El minimalismo y la inspiración geométrica y arquitectónica de Casual es evidente en el uso de color, las formas orgánicas, siluetas estructuradas y limpias, solapas contrastantes, Botas amplias, chalecos con bolsillos, cartucheras -bolsillos con volúmen- en pantalones, enterizos, faldas y blusas.
volúmen en mangas y puños en la historia de MEV
Volúmenes en mangas y puños como centro de atención, se hacen visibles en cada colección ya que son parte de la historia de la marca.
Pantalón tipo Sari en MEV
El pantalón con pareo que se anuda (como un sari), es una de las siluetas recurrentes en sus colecciones, personalmente me parece fabulosa. En la foto, una de las clientes de la tienda lleva un enterizo con este tipo de pantalón en color ladrillo.
Paleta de colores en «Casual»
La paleta de color juega un papel importante, empieza por los colores básicos y atemporales de blanco, negro, gama de grises y marfil, para luego dar una explosión primaveral con el cereza, durazno, bronce, borgoña, azul medianoche, verde olivo y orquídea radiante.
colores y siluetas en «Casual» por MEV
En palabras de María Elena villamil, la paleta de colores fue escogida pensando en la siluetas, para que estas siempre fueran las protagonistas.
Telas usadas en «Casual»
Algodón, tencel, seda, denim y crepé fueron los materiales elegidos que por sus propiedades de fluidez y facilidad de manipulación, en mi opinión, son la mejor elección para esta colección tan femenina.
Espaldas como centro de atención en «Casual»
Si se trata de resaltar la feminidad, no podían faltar las «espaldas de infarto». Los escotes profundos, cortes asimétricos, pliegues y partes traseras mas cortas que las delanteras son el punto focal de varias prendas.
Estampados
Fiel a su estilo minimalista, no es común encontrar prendas estampadas, pero cuando los hacen son desarrollados por ellos mismos, siguiendo una tendencia artística.
Trabajo manual en «Casual»
Como parte del ADN MEV el enfoque principal son las texturas y la manipulación de las telas que al transformarse se convierten en prendas únicas con el sello característico de la marca.
Los detalles elaborados y diferenciadores de MEV
El sello de la marca es la manualidad, no de forma artesanal si no de una forma sofisticada. Estos detalles manuales son los diferenciadores del lujo de María Elena Villamil.
Más información sobre MEV
Más sobre MEV
- Las tallas disponibles son desde la 2 hasta la 14, trabajan sobre patrones y escalando el molde en las tallas que se puedan acondicionar a las siluetas. El trabajo sobre medidas esta reservado para clientas especiales.
- Saca al mercado 2 coleciones grandes al año y cada 3 meses actualiza, bien sea con prendas que siguen el hilo conductor de la colección o con el mismo diseño pero diferentes con texturas o color.
- Las empleadas de las tiendas están capacitadas por Lotus Coaching de imagen para enseñarle al cliente la propuesta que MEV quiere transmitir y como lucirlas.
- Una de sus metas es tener una alianza con una marca que venda masiva para democratizar la marca y acercar su mercadado a otros estratos.
- Vende en mexico y panama a través de otras tiendas que venden diferentes marcas de diseñadores colombianos. Tienda en Bogotá y Cali y proximamente en Cartagena.
Les gustó? Espero leer sus comentarios acerca de esta colección.
Ese fué día de eventos! Empezando por el brunch de MEV hasta la reinauguración de GEF. (:
Alina à la Mode Blog
Me ha parecido super interesante tanto tu blog como la entrada que acabo de leer! ^___^
un besito y te sigo desde ya guapa!!
te invito a que te pases por el mio en: http://shadowgreyv.blogspot.com.es/
Bonita paleta. Diseños muy frescos