Mucho gusto, soy Paola y tengo un blog de moda.

Soy ingeniera de sistemas y blogger de moda. No soy experta. Mi conocimiento en moda es empírico, resultado de mi afán por conocer y aprender más de este mundo que me apasiona. Mis post son subjetivos. Basados en mis gustos, mi estilo, algunas veces investigación y ensayo/error.
«Mucho gusto, soy Paola y tengo un blog de moda» así me presento cuando voy a eventos relacionados con la moda. Y aunque algunas veces he recibido miradas de incredulidad, desdeñosas, despectivas y «malas caras» de periodistas, diseñadores o socialités, no me da vergüenza decir que soy BLOGGER y mucho menos me atribuyo títulos para disfrazar esta labor.

El 30 de julio finalizó Colombiamoda y aparte de dejar suspiros -o bostezos-, aprendizajes, oportunidades para el sector moda en Colombia y orgullo por los diseñadores colombianos, esta feria también dejó abundantes opiniones sobre los bloggers y su papel en la moda del país; específicamente su participación/función en Colombiamoda. Las que leí, fueron críticas generales que descalificaban o ponían en duda el conocimiento técnico (por llamarlo de alguna manera) de los bloggers de moda, además de las razones por las cuales pudieron estar allí, acreditados. Algunos nos ven como una opinión fresca, otros como un virus que se extiende rápidamente devorando y tergiversando el mundo de la moda colombiana que han construido, en el cual, en muchos casos, las florituras, palabras rimbombantes y sin fin de cualidades descriptivas son el pan de cada día. Para ellos es su profesión, trabajo y la información que muestran depende del público objetivo para el cual está dirigido el medio y mal que bien, su «opinión» puede estar sesgada a las ordenes que reciban, como también lo apuntó Katerina en su blog.
Mi objetivo no es criticar el periodismo de moda en el país, es simplemente mostrar que en este «libre comercio» nosotros, al ser entes libres, tenemos un estilo informativo «fácil de entender», podemos informar desde nuestra subjetividad (y conocimiento) sin posibles consecuencias que afecten la vida laboral y en la mayoría de los casos, los textos salen del amor, no del monto de una consignación.
Comprendo la preocupación general es la desinformación o mala información que se pueda generar por no ser «conocedores». Lo ideal sería que todos tuviéramos la responsabilidad moral de informar correctamente, como dijo el tío Ben «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad» pero como en todo hay buenos, malos y otros en el limbo; unos exitosos, otros no tanto; algunos buscando solo recibir cosas gratis, otros que lo hacen por amor y unos que están más allá y volvieron esta pasión su trabajo. Al final no importan las clasificaciones, ya que el lector es quien escoge cómo quiere conocer la información, de quién quiere obtenerla y está a su juicio aceptarla, rechazarla o buscar en otras fuentes; eso es lo bonito de esta era digital, todos podemos opinar, la información es accesible para todos, no hay sesgo y si algo no te gusta solo puedes dar CTRL o ⌘ + W para cerrar la ventana.

Queridos periodistas, expertos y conocedores del sector solo preocúpense por continuar haciendo su trabajo con amor, que los bloggers no somos competencia.

One thought on “Mucho gusto, soy Paola y tengo un blog de moda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *